Nuevas actividades y eventos cada mes
Calendario actividades 2023
info
PresentaciónInfo
¿cuándo?
16 Noviembre
19:00
¿dónde?
Libreramente
precio
Dinamizado
José Antonio Martín Acosta

¡Presentación!
Ninguna de las presentaciones que hago en la librería son presentaciones cualquiera, pero ésta me hace especial ilusión.
José Antonio fue de mis primeros compañeros de militancia y su mujer, la que hace la veces de musa en la portada, Zuriñe es de mis mayores referentas (y que tendremos la suerte de que esté)
Por partida doble os invito con muchísimo amor y entusiasmo a la presentación de este poemario.
Ojalá os animéis a pasar un ratito este jueves con nosotras, a partir de las 19:00 😍
Os dejo por aquí la sinopsis:
⚪ "Valgan las palabras del poeta y pintor Juan Manuel Uría, prologuista de este libro, para darle la bienvenida a quien se aventure por el poemario que tiene entre manos. Decía Juan Ramón Jiménez que «solo la poesía y el amor justifican una vida, siendo su búsqueda el destino del héroe». «A la belleza vamos», dice aquí nuestro héroe, el Zurinauta, que, tal Ulises, cruza un mar proceloso de emociones, sentimientos, imágenes, de olas en forma de metáfora rompiente para hallar a su Penélope, para regresar a los brazos de su diosa, de Inanna, su amor eterno, amour fou, amor loco de los surrealistas, convulsivo, pues no hay o no es posible otro amor, porque es en ese amor y solo en ese amor donde se cumple la realidad absolutamente, esa realidad otra extensa, completa, toda, que habitualmente nos pasa desapercibida. Este libro no es más que un recorrido por el mundo mágico de la ausencia. Un viaje desde las entrañas de la tierra hasta lo más profundo de los valles; porque el amor es ese viaje y lo que media entre la ausencia y la llegada."
PresentaciónInfo
¿cuándo?
28 Octubre
10:30-12:30
¿dónde?
Libreramente
precio
25€
Dinamizado
Irati Jiménez

V A M P I R O S
Nuestra formadora, Irati Jiménez, ha creado un curso llamado “Monstruos literarios” y, de vez en cuando, iremos soltando por aquí las formaciones.
Esta vez, empezamos con Vampiros
Objetivos:
Durante este taller analizaremos la figura del vampiro en la literatura. Para ello, hablaremos sobre los inicios del monstruo en el folklore, su conversión en uno de los grandes monstruos literarios de todos los tiempos en el siglo XIX y, posteriormente, cómo ha evolucionado en la actualidad.
Aunque no resulta necesario haber leído ninguna obra puesto que en el taller nos concentraremos en la parte teórica, os daremos una lista de lecturas recomendadas después de la sesión y que también se habrán mencionado con la explicación teórica.
En Libreramente ya está disponible el libro donde se recogen los textos que os dirá Irati, por si alguna quiere leerlo antes
PresentaciónInfo
¿cuándo?
23 Octubre
19:00
¿dónde?
Libreramente
precio
Entrada libre
Dinamizado
Presenta Enya Diez

La autodefensa feminista es una estrategia de empoderamiento individual y colectiva, surgida desde organizaciones feministas para ayudar a las mujeres a identificar la violencia machista y a defenderse de ella, en las tres esferas: la cognitiva, la física y la emocional. Es una herramienta de recursos teórico-prácticos de prevención y actuación de legítima defensa. No se trata de saber actuar solo en los niveles de violencia, sino en todas las facetas de nuestra vida cotidiana, para poder despatriarcalizarnos como primer ejercicio de autodefensa.
Este texto nos facilita poder entender el mundo que habitamos y nos habita, y cómo se sustenta sobre los pilares de la normatividad de género. Es decir, lo que significa ser mujer en un sistema patriarcal que no solo tiene una expresión corporal, sino que supone una posición social de subordinación, indagando sobre los pilares de la normatividad de género. Ser mujer en un sistema patriarcal no solo tiene una expresión corporal, sino que supone una posición social de subordinación.
Un libro único, que ayudará a las mujeres a identificar las conductas machistas y a reaccionar ante cualquier situación en la que se vulneren o discriminen los derechos de las mujeres.
PresentaciónInfo
¿cuándo?
19 Octubre
19:00
¿dónde?
Libreramente
precio
Entrada libre
Dinamizado
Autora: Patricia González

La sexualidad puede parecer algo natural, como el comer, y, sin embargo, más allá de la biología, comporta una enorme carga social –como también lo hacen la gastronomía y los modales en la mesa–. Así, el elemento natural se va cubriendo de capas y más capas de normas, tabúes, prejuicios, deseos y miedos, en una convivencia difícil de ternura y violencia, de amor y de odio, de lo tópico y de lo transgresor. Por supuesto, la antigua Roma no fue una excepción en su tratamiento del sexo, y conocer mejor cómo los romanos concebían el cuerpo y el deseo, cómo entendían la reproducción y el matrimonio, cómo usaban el sexo en la política o cómo se impregnaba de sacralidad, nos ayuda a entender mejor su sociedad –y la nuestra–. ¿Podemos fiarnos de las maledicencias sobre la lasciva Mesalina o sobre el ambiguo Heliogábalo? Mejor, cuestionemos las fuentes, intentemos adivinar cuánto hay de real en sus exageraciones o acudamos a la iconografía, aunque sea problemática y no siempre bien conservada. Si con Soror. Mujeres en Roma Patricia González nos hizo ver el mundo clásico a través de los ojos de esa mitad de la población tan a menudo ocultada, en Cunnus. Sexo y poder en Roma recorre los diferentes aspectos del sexo y las distintas sexualidades que existieron en Roma: desde cómo se nombraba el sexo y el cuerpo hasta la pornografía y los juguetes sexuales, desde el matrimonio a la violencia sexual y desde las castas vestales hasta las insaciables brujas capaces de corromper a los hombres. Comprender cómo se naturalizaban ciertas prácticas, se rechazaban otras o cómo se crearon algunos prejuicios, nos ayuda a deconstruir nuestras propias ideas preconcebidas y nuestras, aparentes, esencias. Nos ayuda, en suma, a cuestionarnos, que es algo a lo que toda buena mirada al pasado debe empujarnos.
PresentaciónInfo
¿cuándo?
9 Octubre
19:00
¿dónde?
BilboRock
precio
Entrada libre
Dinamizado
Amelia Tiganus

Mariah Oliver, exmiembro y fundadora de la Nación Latin King y antigua Latin Queen, nos acerca a su historia personal, así como a la raíz del problema que lleva a miles de jóvenes, en todo el mundo, a buscar en las pandillas callejeras su lugar en el mundo.
«Entrar en la cárcel es duro, obviamente, pero salir no es un camino de rosas. Mientras cualquiera puede ponerse en el lugar de quien entra en prisión y lo que eso supone, se nos hace más difícil, en general, entender qué puede haber de malo en ser libre de nuevo. Yo ni siquiera soy un buen ejemplo de esa situación, porque apenas pasé allí unos meses; sin embargo, incluso en ese corto periodo de tiempo, algo ha cambiado fuera, y todo te ha cambiado por dentro. Has sentido cosas que no habías sentido nunca y le has visto las costuras al sistema. No hay retorno a la vida de «antes de»».
«El libro que el lector tiene en sus manos es mucho más que un testimonio autobiográfico de primer orden: también es la primera página de un tratado teórico sobre la situación de las mujeres en las bandas. Ojalá el testimonio de Maverick/María no caiga en saco roto y sirva como toque de alerta sobre las políticas que se están llevando a cabo. Aunque no sirva para eso, se trata de un testimonio literario de gran valor que, sin duda alguna, atrapará al lector».
Carles Feixa, IP del proyecto TRANSGANG
cLub de lectura libre
Info
¿cuándo?
ANUAL
Un martes al mes
¿dónde?
Teatro de Barakaldo
precio
10€ comprando el libro en Libreramente
15€ sin libro
Dinamizado
Begoña R. Orbezua

•2023-2024•
¡Allá vamos! A por el 4º año del Club de Lectura Libre
⚠️LEER CON ATENCIÓN⚠️
Funcionamiento del Club:
- 50 plazas
- Un martes al mes
- 19:00 a 21:00 (apertura de puertas 18:30)
- Inscripción físicamente en la libre
- 10€ de inscripción mensual comprando el libro en Libreramente.
- 15€ de inscripción mensual si NO se compra el libro en Libreramente.
- En el Teatro de Barakaldo
- Con dinamizadora especializada, Begoña R. Orbezua
*Si te apuntas un mes, tienes preferencia para apuntarte al siguiente mes.
*Así que, mantienen la preferencia las que asistieron a la última sesión del curso pasado.
No se reservan plazas.
Siempre tenemos algún sorteo, invitadas, descuentos, regalos y sorpresas variadas con la inscripción.
¿Os animáis?
❓Si tenéis dudas, escribidme, llamadme o venid a verme
Fechas para apuntarse:
1ª Sesión.
Con preferencia, del 11 al 16 de Septiembre
Sin preferencia a partir del 18 de Septiembre
2ª Sesión.
Con preferencia del 18 al 21 de Octubre.
Sin preferencia a partir del 23 de Octubre.
3ª Sesión.
Con preferencia del 22 al 25 de Noviembre .
Sin preferencia a partir del 27 de Noviembre.
curso de escritura creativa
Info
¿cuándo?
Un viernes al mes
¿dónde?
precio
25€/sesión
Dinamizado
Begoña R. Orbezua

TALLER DE LECTURA CRÍTICA
Info
¿cuándo?
Un sábado al mes
¿dónde?
precio
Dinamizado

Aprender a leer y analizar un texto todas juntas, manejando las herramientas de la crítica literaria. Por supuesto, con una breve explicación introductoria sobre la autora o autor y la obra. Siempre serán textos cortos que se puedan leer al menos dos veces antes de la sesión (que es lo recomendable)
- No se requiere ningún tipo de conocimiento previo.
- Sesiones de 2 horas formativas
- 10:30 a 12:30
- 25 €/ sesión
- Plazas limitadas
*Las personas que se apunten, tendrán preferencia el día de la sesión para apuntarse a la siguiente.
literatura animalistaInfo
¿cuándo?
Un sábado al mes
¿dónde?
precio
25€/sesión
125€/curso
Dinamizado
Irati Jiménez

1 de Agosto
CICLO AUTORAS SUICIDAS
Info
¿cuándo?
21 octubre
25 noviembre
16 diciembre
¿dónde?
precio
100€/curso
Dinamizado
Begoña R. Orbezua

Club de lectura [f] emargi
Info
¿cuándo?
Un sábado al mes
¿dónde?
C/ General Concha, 42. Bilbao
precio
15€ no socias
Dinamizado

Este año ampliamos las sesiones a petición de las lectoras.
- No mixto
- 15€ precio NO socias de Emargi
- 12€ precio SOCIAS de Emargi + 5% de descuento en el libro.
- Plazas limitadas
- Un sábado al mes
- 16:00 a 18:00
- En el local de Emargi (C/ General Concha 42, Bilbao)
- Libros siempre disponibles en Libreramente.
- Dinamiza: Enya Diez.
Recordad que el precio de la inscripción irá íntegramente donado a Emargi Elkartea para que sigan mil años más con nosotras y que os podréis apuntar tanto en Emargi como en Libreramente a partir del 28 de Agosto.